El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se caracteriza por un amplio espectro de síntomas y niveles de gravedad, lo que lleva a que a menudo se hable del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Las personas con TEA, pueden presentar dificultades en la comunicación verbal y no verbal, a edades tempranas, existe una falta de contacto visual, uso limitado de gestos y expresiones faciales, dificultad para iniciar o mantener conversaciones.
Existe una falta de reciprocidad emocional en las relaciones, dificultad para entender las señales sociales y falta de habilidades para desarrollar y sostener amistades, esto hace que exista una marcada dificultad en el area social y en las relaciones interpersonales.
Al ser concebido como un espectro pueden presentar diferentes niveles de rigidez, patrones repetitivos de comportamiento, intereses restringidos y comportamientos estereotipados, como movimientos repetitivos, ecolalias (repetición de palabras o frases) y adherencia a rutinas estrictas.
Asimismo poseen desafios en el área sensorial, como una mayor o menor sensibilidad a estímulos sensoriales como sonidos, luces, texturas o sabores identificados desde edades tempranas. Suelen ser bastante resistentes al cambio y tener dificultades para adaptarse a nuevas situaciones o entornos.
El autismo es un trastorno complejo y multifacético, y su causa exacta aún no se comprende completamente. Se cree que factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel en su desarrollo. El diagnóstico del autismo generalmente se realiza mediante una evaluación exhaustiva de la historia del desarrollo y del comportamiento del individuo, realizada por profesionales de la salud especializados en el diagnóstico y tratamiento del autismo, a través de pruebas diagnósticas y entrevistas clínicas.
El tratamiento del autismo varía según las necesidades individuales de cada persona. Incluye por lo general intervenciones conductuales, terapia ocupacional con integración sensorial, fonoaudiología, a veces requiere acompañamiento terapéutico , e integración escolar. A veces también es necesario, utilizar psicofármacos en el tratamiento, control neurológico o gastroenterológico.
El objetivo principal del tratamiento es mejorar la calidad de vida del individuo, ayudandolo a desarrollar habilidades sociales y comunicativas, promoviendo su independencia y autonomía en la vida cotidiana.
La ayuda está en tus manos (recurso GRATUITO)
El Programa «Help is in Your Hands», La ayuda está en tus manos, es un recurso para familias con niños pequeños que presentan condiciones del espectro autista o desafíos en la comunicación social. Help is in Your Hands es un producto del proyecto C-ESDM desarrollado por Sally Rogers y Aubyn Stahmer con el apoyo del Instituto de Ciencias de la Educación, el Instituto MIND y el Instituto 3C.
La versión en castellano fue traducida, adaptada y supervisada por la Lic. en Psicología Luciana Corda, directora del departamento de Neurodiversidad de Fundación ECCO, la Lic. en Psicopedagogía Natalia Santamaría y la Traductora Pública Alejandra Martínez. Con al apoyo de CEA Solidario.