ayudanos-a-construir-una-sociedad-mas-justa-y-con-igualdad-de-oportunidades

Con tu aporte, aunque sea mínimo, podemos seguir ayudando a muchas personas a acceder al tratamiento que necesitan.

Parece una obviedad, pero no lo es, muchas personas no realizan el tratamiento que necesitan acorde a su patología por cuestiones económicas, sino más bien: el que pueden.
Ayúdanos a mejorar la calidad de vida de más personas, a realizar cursos para formar más profesionales y mejorar sus habilidades. A hacer más accesible los tratamientos DBT, para personas con desregulación emocional y riesgo suicida y para personas del espectro autista, hacer más accesibles las evaluaciones y orientar a sus cuidadores.

Somos una comunidad de terapeutas que tenemos como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y mejorar los servicios de asistencia a la misma.

¡DONÁ AHORA!

Tu aporte será destinado a brindar apoyo a familias que conviven con personas con desregulación emocional y también con autismo, para realizar consultas de orientación, talleres, charlas en ámbitos educativos, investigación, cursos y formaciones para profesionales de la salud pública.

Necesitamos construir una sociedad más inclusiva, más respetuosa e informada.

Sigamos construyendo, mejorando juntos la calidad de vida de quienes nos rodean

SÉ NUESTRO AMIGO SOLIDARIO

Hola ! Queríamos contarles un poco más acerca de nuestro proyecto y de como surgió.

En el año 2017, nace el proyecto de la Fundación ECCO como equipo de trabajo, un equipo pensado como el lugar donde cada profesional pudiera desplegar sus proyectos individuales y así en conjunto servir a la comunidad. Comenzamos como un equipo de DBT (terapia dialéctico conductual), terapia creada para ayudar a personas con problemas complejos, con conductas problemas severas que muchas veces ponen en riesgo sus vidas. Hoy continuamos trabajando con nuestro tan querido equipo DBT, pero además contamos con varios departamentos especializados dirigidos por profesionales con amplia trayectoria en cada una de las especialidades: neurodiversidad, parejas, crianza, evaluaciones neurocognitivas, clínica general, adopciones.

Desde nuestros inicios nos encontramos una y otra vez frente a la misma situación: mucha gente solicitando nuestros tratamientos sin posibilidades de costearlo. A lo largo de estos años, pudimos alojar y sostener a muchos consultantes que presentaban riesgo de vida, a la vez que inevitablemente otros tantos quedaban excluidos. Esa es una situación que siempre lamentamos y buscamos muchas maneras de poder costear todos los tratamientos. Siempre las soluciones recaían en las espaldas de los profesionales y de nuestra institución. Pero eso no bastaba, necesitábamos buscar alguna manera de poder hacer todo lo que imaginábamos hacer al momento de crear la Fundación. Armar formaciones gratuitas para profesionales de ámbitos públicos, prevenir problemas en ámbitos escolares, mediante talleres y charlas gratuitas, atender pacientes que podían pagar muy poco y en algunos casos, nada.

En el 2023, una familia que se encontraba muy agradecida por el tratamiento recibido, ofreció una donación mensual para ayudar a que “todos cuenten con la misma suerte que tuvo su hija” y poder así acceder a nuestros tratamientos. Ellos como familia querían que creciéramos y que haya más familias que ayuden a estas personas, nos preguntábamos cómo lograrlo. Es así como, impulsados por esta familia, comenzamos a pensar en un sistema de donaciones que involucre a todos aquellos que puedan y quieran ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno límite de la personalidad. También pensamos cómo acercar DBT a la comunidad y al ámbito escolar, y generar intervenciones más preventivas. Pensamos que el aporte debería ser a medida, con lo que cada uno pueda.

En el último tiempo, también nos resultó muy preocupante la cantidad de diagnósticos tardíos de Autismo, y por ende, malas praxis, que generan un impacto muy negativo en la evolución y desarrollo de estas personas. Es por esto que también decidimos, que parte de esas donaciones podían servir para realizar evaluaciones tempranas cuando existe la duda de tal condición.

Gracias a esta familia, hoy estamos acá, pensando que podemos hacer más. Ojalá pudiéramos abarcar más, ya que contamos con muchos proyectos más que les iremos compartiendo a través de nuestras redes. Confiamos en que llegaremos a hacerlo con ayuda de nuestra comunidad a la cual contribuimos.

Les agradecemos su colaboración y apoyo en este gran desafío.

Tu aporte salva vidas.

Lic. Laura Ottone

Directora Fundación ECCO